
BIENVENIDOS A MI BLOGGER ENCONTRARAS 5 ROLES LOS CUALES FUERON ROL DE INVESTIGADOR ,ORIENTADOR,MEDIADOR.PROMOTOR SOCIAL Y GERENTE EDUCATIVO .FUNDAMENTALES PARA PODER APROBAR MI PRACTICA PROFESIONAL II SON EXPERIENCIAS UNICAS LAS CUALES DEJAN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y UNAS GANAS ENORME PARA CULMINAR MI CARRERA Y PODER EJERCE LO QUE TANTO DESEO.
AGRADESCO ETERNAMRNTE A MI DIOS POR HABERME PERMITO CULMINAR MI PRACTICA PROFESIONAL II Y A LA PROFESORA NELIA GONZALEZ POR SUS LINIAMIENTOS TEORICOS Y SUS CONSEJOS LOS CUALES FUERON EXCELENTE. GRACIAS POR TODO .
Ser docente es tener la oportunidad de enfrentarse cada día a una caja
de sorpresas: una sonrisa, el llanto, un logro, un interrogante difícil de
responder, situaciones que hacen del ejercicio académico un rol gratificante y
un reto permanente.
De manera general se puede decir que el educador desempeña un rol
didáctico y de animación, ya que atiende al niño tanto en aquellas actividades
programadas de enseñanza como en las rutinas diarias y en las de
entretenimiento.
El docente será un organizador
que prepara el espacio, los materiales, las actividades, distribuye el tiempo,
adaptando los medios de que dispone el grupo y a los fines
que persigue. Habrá de crear para el niño un ambiente afectuoso,
saludable y de bienestar, en el que se encuentre los estímulos necesarios para
su aprendizaje y para que se sienta cómodo, seguro y
alegre.
Su rol es el de un motivador y estimulador del desarrollo en sus
distintas facetas tanto en el plan individual como social. En su rol
de animador ofrecerá al niño acciones que le permitan aprender, pero
siempre motivadoras y fundamentadas en el juego. Motivará al niño para
interesarle y despertar su curiosidad por las cosas. Cooperará con el niño en
su aprendizaje, sin ser dirigista, sin sustituirle en aquellas acciones que él
mismo pueda realizar. Estará atento y no intervendrá con precipitación, aunque
procurará ayudarle siempre que lo necesite.

Felicitaciones por el ensayo del blogs académico y sistematización de las experiencias significativas durante las prácticas profesionales, nivel II. Debes corregir la redacción en mayúsculas, algunos errores ortográficos y de ecentuación. No se observa el plan general de pasantía, rol de mediador con sus planificaciones y evaluaciones, tampoco la conclusión general del proceso de aprendizaje en las Prácticas. Por tu trabajo 16 pts.
ResponderBorrar