viernes, 9 de enero de 2015

                   El Rol de Investigador tuvo como lugar de aplicación  E.B.E  Dr. Ramón Reinoso Núñez, ubicada  en el estado Zulia, municipio  Maracaibo, parroquia Carraciolo Parra Pérez, Urb. La Victoria I etapa, Av. 72 A con calle 68 B para la recolección de datos se utilizó las técnicas de observación directa y como instrumento el diario de campo.
              E.B.E DR. RAMÓN REINOSO NUÑEZ
Mostrando 20141014_073147.jpgMostrando 20141014_073952.jpgMostrando 20141014_073931.jpgMostrando 20141014_074222.jpgMostrando 20141014_074214.jpg

                                                              BIOGRAFÍA:
       Dr. Ramón Reinoso Núñez, este hijo del Zulia nació del hogar formado por el señor Melitón Reinoso señora Angélica Núñez de Reinoso en Paraguaipoa, Distrito Páez, el día 15 de Abril de 1931. Inició sus estudios en la tierra que lo viera nacer, donde termina la instrucción primaria; no siendo aún graduado, se inicia en la docencia en la desaparecida Escuela Francisco Valera en la Ciudad de Maracaibo. Cursó estudios en la Escuela Normal Miguel Antonio Caro; también obtiene el título de Locutor Comercial, y en 1964 obtiene el grado de Doctor en Leyes de la República de Venezuela en la Universidad de Los Andes.  En Mérida contrae matrimonio con la señorita Aída Avendaño, con quien procreó cinco hijos: María, Carlos, Edgardo, Leonardo y Moraima. Se preocupó por los proyectos educativos de la Patria. Cuando el movimiento educativo esperaba su cosecha, la muerte lo sorprende trágicamente en el Salto de la Llovizna, el 23 de Agosto de 1964, durante la XX Convención Nacional del Magisterio que se celebraba en esa fecha en Guayana.                

                                                          MISIÓN
Formar estudiantes en el nivel de Educación Básica, que sean capaces de generar conocimientos académicos a través de la investigación, el uso de los avances científicos y tecnológicos y la praxis comunitaria; que le permitan promover valores humanos y éticos, que respondan al contexto biosicosocial de la región y del país.

                                                                 VISIÓN
Trabajar intersectorialmente entre escuela-comunidad y gobierno al fin de alcanzar los objetivos previstos en la educación básica integral que promuevan el realce de los valores cívicos, morales y socioculturales que permitan tener jóvenes críticos y reflexivos que enaltezcan el gentilicio zuliano.

                                                     RESEÑA HISTÓRICA


La Institución fue fundada en el año 1963, en sus inicios se ubico en la Av. La Limpia, Barrio Panamericano, Calle 76, Nº 53-45 del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. Contaba con los grados de 1ero a 6to de Educación Primaria, para entonces se denominaba “GRUPO ESCOLAR ESTATAL DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ”, siendo su Director el Prof. Nerio Ángel Zuleta Parra.
En 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias, que satisfacían las necesidades de la Victoria I Etapa, su infraestructura contaba con doce (12) salones, un (1) salón de usos múltiples, una (1) Dirección, una (1) Subdirección, dos (2) salas sanitarias simples, dos (2) salas sanitarias múltiples, una (1) biblioteca, una (1) cantina escolar y dos (2) patios centrales. Se sigue impartiendo clases de 1ero a 6to grado. En 1979, se amplia la infraestructura, con una R-4 (cuatro salones de clase) y un R-3 (seis salones de clases.
En 1980, se apertura el nivel de Educación Básica, (1ero a 9no grado), desde entonces recibe el nombre de “ESCUELA BÁSICA ESTATAL DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ”, 
En el año 2002 es seleccionada para formar parte de las Escuelas Zulianas de Avanzada, por parte del Gobernador Manuel Rosales. Se incorporan los siguientes beneficios: Aula Virtual, techado de la cancha deportiva, capacitación al personal docente, comedor escolar y otros proyectos pedagógicos. 
          FILOSOFIA DEL PLANTEL

“La escuela como lugar donde se educa al niño desde los 7 años de edad hasta los 15 años, en los tres niveles de Educación Básica. Su Filosofía esta basada en Valores, la cual se rige por los principios que a diario se practica en nuestra Institución, cumpliendo con las competencias del Ser-Hacer-Conocer-Convivir, contemplados en el Diseño Curricular.

OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN


OBJETIVO GENERAL:
Garantizar procesos y normas de convivencia en la comunidad educativa desarrollando la práctica de valores y compromiso institucional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
a.    Dar a conocer la filosofía y fundamentos legales que rigen el presente Manual.
b.    Determinar las pautas que regulen la convivencia de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.
c.    Fortalecer actividades de respeto, responsabilidad, autoestima, identidad, pertenencia y tolerancia.
d.    Promover el compromiso y la participación responsable y activa de todos los integrantes de la comunidad educativa.
e.    Generar el nivel de compromiso y responsabilidad en los procesos de toma de decisiones y actividades según sus funciones o cargo.



                        Símbolos de la Institución 

                                                   La Bandera

Fue elegida por medio de un concurso donde participó toda la comunidad educativa, en el año escolar 2003-2004
.
                                                    La Insignia



Himno de la Institución: 
        "Esta es nuestra Escuela            
  I
Ondeando en la faz mañanera
diviso al entrar
tu hermoso pabellón
la nueva jornada me espera
y para estudiar
me basta el corazón

II
Y cuando ya el sol imponente
indicando esta
que la tarde empezó
en toda mi escuela se siente
que amor y unidad
forman la educación
CORO
Esta es nuestra escuela,
morada de todos los niños,
integra y sincera,
posee su propio brillo,
“y en la educación,
es pilar de nuestra región”. (BIS)

III
Termino feliz y dichoso
otro día más
en nuestra educación
siguiendo tú ejemplo Reinoso
docente ejemplar
de toda esta región.

IV
Enaltecer la enseñanza
que las clases me dan
con valores y moral
brindando grandes ideas
para la formación
de nuestra identidad.
CORO (BIS)
Música: Lcda. Arisbel González
Musica: Freddy Guanipa

institucion:
el colegio posee patio central con escenario que son para 1.2.3 etapa de educación primaria 
del lado izquierdo se observa otra cancha para 4.5.6 con sus respectivo salones
una cancha para bachillerato 
biblioteca
oficinas de educación física
cantina
sala virtual
filtros de agua
estacionamiento
oficina de  psicopedagogia
sonido propio
(PAE)
MATRICULA 2014
841;ESTUDIANTE
24; DOCENTES
6;ADMINISTRATIVO
3; DIRECTIVO
16;OBREROS

descripción del aula  2¨A¨
el aula posse 
2 ventiladores 
 2 lamparas florecente
1 escritorio con una silla
30 pupitres
1 pizarra acrilica
carteleras con efemerides del mes
simbolos naturales
simbolos regionales
2 papeleras
 1 archivador


Mostrando 20141014_100958.jpgEL 14 DE OCTUBRE FUI ASIGNADA A 2 (A)CORRESPONDIENTE DEL TURNO DE LA MAÑANA MI TUTOR FUE EL LICENCIADO ELIO CAMACHO  LA MATRICULA ES DE 33  ALUMNOS VARONES (15) Y HEMBRAS (18) LOS ALUMNOS SE PRESENTARON MUY CORDIAL ANTE MI COMPAÑERA Y YO FUE UNA EXPERIENCIA MUY LINDA HABER COMO SE DESENVOLVIAN LOS ALUMNOS DENTRO DEL AULA DE CLASES ESA SEMANA SE CELEBRABA LA LLEGADA DEL NUEVO AÑO ESCOLAR 2014-2015 Mostrando 20141014_101131.jpg









No hay comentarios.:

Publicar un comentario